
Las maquilas en
Tijuana son un icono del trabajo barato y arduo de mujeres que en su mayoría
han emigrado del sur, esta migración ha causado un empobrecimiento en la ciudad
además de una expansión geográfica y poblacional. Por ello estas mujeres han
sido foco de secuestros, violaciones y pobreza extrema. Existe alrededor de
este tema una xenofobia que las amenaza constantemente. Taltecan busca crear un
espacio de reflexión y autorepresentación en el público a través de elementos
como el documento, arte instalación y video.
Otro día de
trabajo, a maquinar anhelos, sueños, recuerdos y deseos; Mariana revive su vida
en su pueblo perdido en imágenes enfrascadas en una nave de trabajo constante,
perdida entre voces y manos repetitivas que cuentan y compran con horas de
trabajo el sueño de un futuro que nunca llegará.
Para Mariana es un
día normal, el mismo lugar, la misma silla, la misma hora y empieza a tejer
ilusiones entrelazadas de opresión, abuso, enfermedad y esa trama nunca
termina, mujer reflejo de miles de mujeres tijuanenses que cada día llegan a su
trabajo en la maquiladora de sueños rotos. Ensamblan, pegan, soldan, arman su
propia vida y así también la consumen
Mujeres de
máquinas, con el corazón desbordante, mujer de mil rostros perdidos entre
sonidos huecos en la maquiladora, hijos abandonados en casa, enfermedad
palpitante de realidad, micro-fracturas con cada movimiento.
Mujeres y hombres
de maquinas, de vidas y sueños maquinados.
Proyecto en dos formatos:
Espacio abierto y teatro a la italiana
Dirigido a público: Adolescentes y adultos
Duración: 45 min

Créditos:
Maquila
Actriz: MarianaChávez
Dramaturgia y dirección: Mariana Chávez
Poesía: Jaime Cota
Audio: Inés Castillo
Testimonios: María Pérez y
Liliana Hernández
Biomecánicas 4.0:
Daimary Moreno
María Vale
Alondra Padilla
Inés Castillo
Mariana Chávez
Técnico e iluminación: Eduardo Catalán
Producción: TALTECAN
Difusión: Christian Zúñiga
Fragmento de Maquila
Dirigido a público: Adolescentes y adultos
Duración: 45 min
Créditos:
Maquila
Actriz: MarianaChávez
Dramaturgia y dirección: Mariana Chávez
Poesía: Jaime Cota
Audio: Inés Castillo
Testimonios: María Pérez y
Liliana Hernández
Biomecánicas 4.0:
Daimary Moreno
María Vale
Alondra Padilla
Inés Castillo
Mariana Chávez
Técnico e iluminación: Eduardo Catalán
Producción: TALTECAN
Difusión: Christian Zúñiga
Fragmento de Maquila
Programas de mano:
